Tabla de contenidos
La terapia con frío, mejor conocida como crioterapia, ha sido durante años una modalidad terapéutica con múltiples beneficios en diferentes condiciones, abarcando desde problemas deportivos hasta estéticos y dermatológicos. Y si quieres saber cuándo es recomendado hacerse tratamiento de crioterapia, sigue leyendo.
En la actualidad, un ejemplo muy popular del uso del frío con fines terapéuticos es cuando algún músculo nos duele. Ya sea por un golpe o mal movimiento, aquí es cuando sacamos nuestra artillería milenaria llamada bolsa de frío con hielo, y en un abrir y cerrar de ojos la zona inflamada ya está mucho mejor.
Lo anterior es, probablemente, la situación más frecuente en la que se aprovecha del poder de las bajas temperaturas para sanar. Lo cierto es que existen muchos otros efectos positivos y un sinfín de condiciones que se favorecen de esta técnica.
Descubre los beneficios del frío en este post y cuándo es el mejor momento para la crioterapia.
En BEXCLINIC podrás beneficiarte de todas las ventajas de la crioterapia con la tecnología más avanzada.
¿Qué es la crioterapia exactamente?
Técnicamente, la crioterapia es un tipo de terapia térmica que consiste en la aplicación superficial de frío con fines terapéuticos. En pocas palabras, hace referencia al frío curativo (crio-terapia).
El principal objetivo de esta modalidad terapéutica es descender la temperatura de los tejidos con el fin de moderar el metabolismo, disminuir la inflamación, estimular la circulación, y disminuir el dolor, entre otros efectos positivos.
A su vez, existen diferentes formas de aprovechar el frío extremo, entre ellas:
- Aplicación de hielo
- Criomasaje
- Criocinética (frío y movimiento)
- Baños de agua helada
- Crioterapia corporal
- Crioterapia focalizada
Todas buscan un mismo fin: bajar la temperatura de los tejidos a un nivel tolerable en donde se produzcan cambios fisiológicos beneficiosos.
Beneficios de la crioterapia y sus usos
Podemos obtener diferentes beneficios dependiendo de cómo y por cuánto tiempo se aplique el frío. Como norma general, entre 10 y 30 minutos de aplicación será suficientes para notar algunos cambios e inducir respuestas fisiológicas, como:
-
Modulación del metabolismo celular
En el momento en el que el frío roza la superficie y comienza a descender la temperatura de los tejidos, también se comienzan a dar cambios metabólicos en las células con el objetivo de disminuir la inflamación.
Estos cambios incluyen reducción de los adipocitos, mayor consumo de calorías, regeneración de colágeno y estimulación del sistema linfático.
-
Contracción vascular y mejora de la circulación
El frío hace que los vasos sanguíneos se acorten en diámetro y por ende disminuye el aporte de oxígeno y de sustancias inflamatorias a la zona.
Como efecto rebote, unos segundos después de retirado el frío hay vasodilatación con mayor aporte de oxígeno y mejor circulación. Cuando ambos efectos se complementan, dan como resultado la biomodulación celular y mejoría de la circulación.
-
Disminución del dolor
El frío extremo, además de mejorar la inflamación, también tiene efectos miorrelajantes y analgésicos que aunados a lo anterior disminuyen el dolor.
En vista de que los efectos del frío son especialmente beneficiosos para la inflamación, cualquier enfermedad que curse con la misma podrá ser tratada con crioterapia, como lesiones deportivas, artritis (cuando se aplica de manera temporal) y como método para recuperación post entrenamiento,
Mejor momento para la crioterapia
La pregunta que todos se hacen es: ¿Y cuándo debo hacerme la crioterapia? Aquí es cuando probablemente te sorprendas y es que no existe el mejor momento para la crioterapia, ya que puede usarse con tratamiento tanto preventivo como curativo. Su aplicación dependerá según tus objetivos.
- Si tu propósito es disminuir los efectos inflamatorios de lesiones deportivas, pues el mejor momento para iniciarla es hoy, ya que los efectos que deja la inflamación pueden ser perjudiciales a la larga y empeorar tu desempeño muscular.
- Si has sufrido una enfermedad grave, alguna infección o algún proceso inflamatorio, cuanto antes inicies la crioterapia, mejor. La rehabilitación con frío es un elemento fundamental, aunque complementario, en la recuperación de cualquier enfermedad, y si se excluye o se aplaza puede que el tratamiento de base no funcione como debería.
Te recomendamos que eches un vistazo al siguiente artículo de nuestro blog para que veas los grandes beneficios de la crioterapia en la rehabilitación o recuperación de enfermedades que hayas podido padecer, o estés padeciendo en la actualidad. Link del artículo: La crioterapia para recuperarse más rápido de una enfermedad.
- Si buscas darte una transformación rejuvenecedora o potenciar tu metabolismo, la mejor época para la crioterapia es ahora, ya que el procedimiento consta de varias sesiones que requieren de un periodo de tiempo para mostrar resultados.
Tratamientos de crioterapia avanzada en BEXCLINIC
En nuestra Clínica de Medicina Estética y Regenerativa en Madrid no sólo nos importa que te veas bien, sino que te sientas fenomenal.
Por ello, disponemos de tecnología de última generación de crioterapia avanzada de acción tanto focalizada como de cuerpo completo, única en España.
Cryo Arctic y Cryo Penguin son dos dispositivos inteligentes capaces de inducir bajas temperaturas a menos 140º, con eficacia demostrada en lesiones deportivas que cursen con dolor e inflamación.
-
Crioterapia focalizada con Cyro Penguin
Cryo Penguin está diseñado para proporcionar frío de manera focalizada. Así, el dispositivo sólo enfría aquellas zonas con inflamación, dolor, o donde se busca generar un determinado efecto.
-
Crioterapia de cuerpo completo con Cyro Artic
Por otro lado, Cryo Arctic se creó con la finalidad de enfriar todo el cuerpo en una cabina para aprovechar de manera general todos los beneficios de la crioterapia.
Es decir, se realiza un tratamiento de crioterapia de cuerpo completo, por lo que su mecanismo de acción es generalizado brindando beneficios desde los talones hasta la cabeza.
¿Por qué escoger la tecnología Cryo?
Cryo no sólo se limita a las lesiones dolorosas por traumas deportivos. También trabaja como tratamiento estético y rehabilitador. Optar por Cryo es sacar provecho de los siguientes beneficios:
- Como coadyuvante en los tratamientos anticelulitis
- Ayuda en la quema de calorías
- Estimula la regeneración de colágeno
- Produce un efecto lifting inmediato
- Mejora las imperfecciones de la piel provocadas por psoriasis, acné, rosácea, dermatitis, entre otras entidades inflamatorias
- Disminuye el dolor y mejora la circulación
- Acelera la recuperación de lesiones
- Como herramienta clave y complementaria en la rehabilitación
- Alivia y previene episodios migrañosos
- Reduce el estrés
- Mejora el sueño
- Reduce los síntomas de fibromialgia y artritis reumatoide
Los beneficios de la tecnología Cryo son insuperables, sin mencionar que cada sesión son minutos de relajación que disminuyen la ansiedad y liberan la tensión.
La época de crioterapia perfecta es ahora
Solicita ya tu primera consulta informativa gratuita y disfruta de la tecnología Cryo que BEXCLINIC trae exclusivamente para sus pacientes.
Ahora que ya sabes que el mejor momento para la crioterapia, es cuando tú decidas. Es importante acudir a una clínica con profesionales que puedan asesorarte y guiarte en este tratamiento. En nuestra Clínica de Medicina Estética y Regenerativa en Madrid, contamos con los mejores profesionales para asegurar el éxito de nuestros tratamientos.