Nuestra piel sufre de cambios constantes durante todo el año debido a las variaciones climáticas y de estaciones. Como barrera protectora, la piel necesita de cuidados específicos adaptados a cada ocasión.

Las rojeces, las escamas y la resequedad son las afecciones más comunes durante el invierno. Y no solo el rostro sufre, también las manos, los pies y las orejas son víctimas del frío extremo, por lo que actuar por adelantado es el primer paso para cuidar la piel ante las bajas temperaturas.

¿Por qué se producen cambios en la piel durante el invierno?

La piel es el órgano más extenso que tenemos, y con ello implica un abanico de funciones beneficiosas o respuestas de sensibilidad. Una de ellas es la respuesta ante el frío extremo, en donde la piel tiende a producir una serie de reacciones fisiológicas que terminan afectándola.

Con el frío, los vasos sanguíneos que nutren las capas más profundas de la piel disminuyen su tamaño, por lo tanto el flujo sanguíneo. A su vez, al entrar y salir de ambientes fríos y calurosos (con calefacción), estos pequeños vasos sufren cambios bruscos de diámetro, variando entre contraídos y dilatados continuamente.

Estas variaciones provocan la ruptura de algunos de ellos, llevando a microsangrados que se observan en la piel como pequeñas venitas dilatadas o rojeces, principalmente en las mejillas, pómulos o nariz.

Además, durante el invierno la calefacción contamina aún más el aire y provoca evaporación de la humedad, lo que reseca la piel y la vuelve quebradiza, apagada y sin brillo, ocasionando rebrotes en algunas pieles con rosácea o dermatitis.

¿Cómo cuidar la piel durante el invierno?

clínica de medicina estética y regenerativa en Madrid

La piel es la única barrera de protección que tenemos frente al exterior. Está expuesta a condiciones climáticas extremas como el sol, la lluvia, el viento, el calor y la suciedad. Es nuestro escudo y debemos cuidarlo como se merece.

Los tratamientos para preparar la piel para el invierno son ideales porque permiten acondicionar las capas de la dermis que más sufren durante el frío. Sin embargo, ninguno de ellos funcionará si dejas pasar los siguientes consejos:

  1. Modera la temperatura del termostato. Los cambios bruscos de temperatura entre frío y calor son los responsables de las finas rojeces en mejillas, pómulos y nariz.
  2. Evita ducharte con agua caliente, ya que provoca aún más resequedad en la piel.
  3. Desecha los limpiadores a base de jabones y dale la bienvenida a los limpiadores suaves.
  4. Usa gafas de sol y protector solar como si estuvieras en verano. La nieve refleja el 80% de los rayos solares aunque los días sean nublados.
  5. Debido a la sensibilidad de la piel durante el invierno, es recomendable dejar a un lado los cosméticos abrasivos, con fragancias o conservantes, así como extender el cuidado a la piel a manos y pies.

Tratamientos faciales personalizados para el frío

Si bien combatir la resequedad, la deshidratación y las rojeces son los primeros pasos para una piel saludable en la época invernal, puede que incluir cremas extra hidratantes en tu rutina, así como bálsamos o productos a base de glicerina, no sea suficiente y más bien la perjudiquen.

Los tratamientos personalizados se basan en rutinas de cuidado facial recomendadas por un especialista después de evaluar el estado de tu piel. Estos buscan mejorar su apariencia y acondicionarla para el frío, especialmente en estos tipos de pieles:

  • Secas o alípicas
  • Secas o escamosas por envejecimiento
  • Deshidratadas
  • Sensibles
  • Con rosácea
  • Con cuperosis (arañas vasculares)
  • Con tendencia a la psoriasis

Los productos indicados dependen del tipo de piel y de otras características como la edad, el género y si existen o no condiciones asociadas.

Conoce a continuación nuestros tratamientos recomendados:

Tratamientos faciales personalizados para el invierno en BEXCLINIC

Cada piel requiere de cuidados específicos, ya que cada una responde de manera distinta a un mismo estímulo. Es por ello que en BEXCLINIC ofrecemos una variedad de tratamientos faciales personalizados para el frío enfocados en las necesidades de cada tipo de piel durante esta época.

Dermaviduals e Hydraskin: tratamientos personalizados para mejorar la salud de la piel

En nuestra Clínica de Medicina Estética y Regenerativa empleamos tecnología cosmética puntera con los productos de Dermaviduals, una línea dermatológica elaborada con ingredientes afines que se fusionan a las estructuras de cada tipo de piel.

Dermaviduals apoya sus principios en que cada cutis tiene una estructura química distinta, por lo que los ingredientes a aplicar en la piel del paciente deben acoplarse para lograr la mayor absorción y por ende mejor acción terapéutica. Para ello combinamos sus principios con las distintas posibilidades de las tecnologías de Hydraskin, un equipo de última generación para restaurar y mantener la buena salud de la piel.

Tratamientos para mejorar la calidad de la piel y su apariencia

Tratamientos faciales personalizados para el frioEn BEXCLINIC también contamos con tecnologías y procedimientos específicos para tratar diversos problemas de la piel como la falta de luminosidad, deshidratación y fotoenvejecimiento para tratar tu piel y que no se vea afectada durante los meses de invierno. Algunos de estos tratamientos son:

  • Clear & Brilliant
  • Peeling Químico
  • Peeling PRX T33
  • Mesolifting (Revitalización Facial) 
  • IPL Facial – Luz Pulsada Intensa
  • Láser CO₂ 
  • Dermaplaning

En BEXCLINIC te ayudamos a mejorar la belleza, salud y bienestar de tu piel. Al reservar tu primera consulta gratuita, contarás con una evaluación dermatológica completa, así como recomendaciones de rutina o procedimientos basándose en las necesidades de tu piel.

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Hola, ¿en que te podemos ayudar?